Evalúan cambios al FAE-Turismo ante poca receptividad de bancos
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, informó recientemente que están evaluando, conjuntamente con el Ministerio de Economía y Finanzas y Cofide, la evolución del FAE-Turismo durante este mes, con el objetivo de realizar algunos correctivos ante la poca receptividad de los bancos, dado que en la primera subasta apenas participaron cuatro entidades financieras.

El Fondo de Apoyo Empresarial al sector Turismo (FAE-Turismo) cuenta con S/ 500 millones, lo que permitirá apalancar créditos hasta por S/ 1,500 millones a favor de las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector.
Así, el FAE-Turismo otorgará créditos por hasta S/ 90,000 con 98% de garantía estatal y hasta S/ 750,000 con garantía al 95%. Se estima beneficiar a un total de 20,000 mypes del sector turismo.
A la fecha, el Banco de Desarrollo del Perú-Cofide ha realizado cuatro subastas del FAE Turismo por un monto de S/ 30 millones, resultando ganadoras cuatro entidades financieras: Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco, la Cooperativa Santo Domingo de Guzmán, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario.
El FAE-Turismo es un programa de créditos creado por el Gobierno, mediante el Decreto de Urgencia Nº076-2020, para apoyar a las empresas del sector. Con este fondo se busca que las mypes afectadas por la pandemia puedan recuperar sus actividades productivas y/o comerciales.
