Pero en junio se incrementó en 10,9%
Producción eléctrica disminuyó 12,1% entre enero y junio
Entre enero y junio de este año, la producción de energía eléctrica a nivel nacional se redujo en 12,1% con respecto al mismo periodo del 2019, informó el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

El total generado en dicho periodo fue de 25,000 gigavatios hora (GWh). No obstante, en el mes de junio la generación eléctrica registró un incremento de 10,9%, en comparación con lo alcanzado en igual mes del año pasado, lo que evidenciaría una recuperación progresiva de la economía nacional, dado la relación que existe entre este indicador y el PBI.
En el periodo analizado, las regiones que registraron un mayor avance en la producción de energía eléctrica fueron Madre de Dios, Ayacucho, Puno, Apurímac, Arequipa, La Libertad, Huancavelica, Junín y Tacna. Mientras que Ucayali, Amazonas, Loreto, Ica y Piura alcanzaron un menor avance en la generación eléctrica.
En tanto en junio, las regiones que destacaron en el aumento de la producción de energía eléctrica, sin considerar a Lima y Callao, fueron Piura (27,8%), Ica (23,6%), Ucayali (7,1%) y Loreto (6,9%).
Por su parte, las regiones que presentaron una mayor disminución fueron Huánuco (-46,5%), San Martín (-42,9%), Áncash (-41%), Pasco (-38,5%) y Cajamarca (-31,3%).
