Tumbes concentra la mayor cantidad de ‘ninis’
El 22,9% de jóvenes en el Perú ni estudia ni trabaja
Un total de 1’908,592 jóvenes en el país ni estudian ni trabajan, es decir, el 22,9% de la población entre los 15 y 29 años forma parte del grupo denominado los ‘ninis’, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

Esta cifra de ‘ninis’, correspondiente al primer trimestre del 2020, se incrementó en 6,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.
En tanto el 19,5% de esta población (1’627,755 jóvenes) no estudia ni trabaja y tampoco busca empleo, cifra mayor en 6,8% en comparación al mismo periodo del 2019.
Por regiones
La región con mayor porcentaje de ‘ninis’ en el Perú es Tumbes, con un 31,5% de jóvenes entre los 15 y 29 años que ni estudian ni trabajan; seguida de La Libertad (29,7%), Pasco (27,6%) y Loreto (27,4%). Más atrás se ubican Tacna (26,6%), Ica (26,2%) y Callao (26,1%).
Mientras que Huancavelica y Amazonas presentan el menor porcentaje de jóvenes ‘ninis’, 12,1% y 14,8%, respectivamente.
En tanto las regiones donde más se incrementó la cifra de ‘ninis’ son Tumbes (115,7%) y Amazonas (52,9%).
