Región de Piura lideró envíos
Exportaciones de mango crecieron 9,6% en primer trimestre
Las exportaciones peruanas de mango alcanzaron los US$ 243.3 millones en el primer trimestre de este año, lo que representó un incremento de 9,6% con respecto al mismo periodo del 2018, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

Entre las principales regiones exportadoras de mango destacó Piura, con envíos por un valor de US$ 144.3 millones, equivalente a un crecimiento de 3,9%.
Le siguen Áncash con US$ 33.8 millones (un incremento de 9,6%) y Lambayeque con US$ 27.8 millones (+27,6%).
No obstante, en el mes de marzo los envíos al exterior de esta fruta disminuyeron en 20,2%.
Cabe mencionar que del total exportado de frutas entre enero y marzo de este año (US$ 1,017.9 millones), el 23,9% correspondió a mangos.

Mercados
El principal mercado de destino de las exportaciones nacionales de mangos fue Estados Unidos con US$ 80.2 millones (una participación de 14,2% del total exportado), equivalente a un incremento de 2,2% con respecto al año anterior.
En tanto los envíos hacia Países Bajos sumaron US$ 74.1 millones (un crecimiento de 30,6%) y a Corea del Sur US$ 13.5 millones (una reducción de 20,9%).