Ayacucho lideró envíos
Exportaciones de quinua crecieron 16,2% a julio de este año
Entre enero y julio de este año, los envíos al exterior de quinua ascendieron a US$ 76.4 millones, lo que representó un incremento de 16,2% con relación al mismo periodo del 2018, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

Entre las principales regiones exportadoras de este producto destacó Ayacucho, con envíos por un valor de US$ 8.7 millones, equivalente a un crecimiento de 134,5%.
Más atrás, sin incluir Lima y Callao, se ubican Arequipa con US$ 1.3 millones (una reducción de 25,8%) y Puno con US$ 1.2 millones (-65,3%).
Cabe mencionar que del total exportado de cereales (US$ 104.8 millones) en los primeros siete meses del año, el 72,9% correspondió a quinua.
Durante el 2018, el principal mercado de destino de las exportaciones de quinua fue Estados Unidos con US$ 23.4 millones (una participación de 35,6% del total exportado); seguida de Canadá con US$ 5.6 millones (8,5%).