Entre enero y agosto de este año
Inversión comprometida en Obras por Impuestos redujo 66,4% en la Macro Región Sur
Entre enero y agosto de este año, el monto de inversión comprometido a través del mecanismo de Obras por Impuestos en la Macro Región Sur ascendió a S/ 42.5 millones, lo que significó una reducción de 66,4% con respecto al mismo periodo del 2018, señala un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

Asimismo, desde el 2009 hasta la fecha en esta macro región se han generado compromisos de inversión en Obras por Impuestos por S/ 1,675.4 millones, beneficiando a 3’070,294 personas. Este monto corresponde a 117 proyectos, principalmente en los sectores de educación, transporte y saneamiento.
Por regiones, el 34,8% corresponde a Arequipa (46 proyectos por S/ 582.9 millones), el 25,2% a Cusco (39 proyectos por S/ 422.8 millones) y el 16,8% a Moquegua (10 proyectos por S/ 281.5 millones).
En tanto las regiones de Tacna y Puno significaron el 16,1% y 7,1%, respectivamente, de la inversión comprometida (S/ 269 millones y S/ 119.2 millones, respectivamente).

Del total comprometido en esta macro región hasta la fecha, el 67,5% (S/ 1,131.1 millones) ha sido realizado por los gobiernos locales; el 28,1% (S/ 471.2 millones) por los gobiernos regionales; el 3,4% (S/ 57.1 millones) por el gobierno nacional; y el 1% (S/ 16 millones) por las universidades públicas.
Arequipa
Entre enero y agosto de este año, el monto de inversión comprometido a través del mecanismo de Obras por Impuestos en esta región alcanzó los S/ 18.5 millones, beneficiando a 104,518 personas.
Desde el 2009 hasta la fecha en esta región se han ejecutado y/o comprometido 46 proyectos por S/ 582.9 millones, principalmente en los sectores de transporte, educación y saneamiento.
Entre las principales empresas que participaron mediante este mecanismo destacan Southern Perú, Interbank, Backus, Banco de Crédito del Perú y Yura.
Moquegua
En lo que va de este año, en esta región se ha comprometido bajo la modalidad de Obras por Impuestos un proyecto por S/ 24 millones.
Desde el 2009 hasta la fecha en esta región se han ejecutado y/o comprometido 10 proyectos por S/ 281.5 millones, principalmente en los sectores de saneamiento, salud y educación.
Entre las principales empresas que participaron mediante este mecanismo destaca Southern Perú Copper Corporation, Yura, Interbank y Supermercados Peruanos.

Cusco
Desde el 2009 hasta la fecha en esta región se han ejecutado y/o comprometido bajo la modalidad de Obras por Impuestos, 39 proyectos por S/ 422.8 millones, principalmente en los sectores de educación, saneamiento y seguridad. Entre enero y agosto de este año no se han adjudicado proyectos mediante este mecanismo.
Entre las principales empresas que participaron mediante este mecanismo destacan Telefónica del Perú y Banco de Crédito del Perú.
Tacna
Desde el 2009 hasta la fecha en esta región se han ejecutado y/o comprometido bajo la modalidad de Obras por Impuestos, 18 proyectos por S/ 269 millones, principalmente en los sectores de transporte y saneamiento. Entre enero y agosto de este año no se han adjudicado proyectos mediante este mecanismo.
Entre las principales empresas que participaron mediante este mecanismo destacan Southern Perú, Banco de Crédito del Perú y Optical Technologies.
Puno
Desde el 2009 hasta la fecha en esta región se han ejecutado y/o comprometido bajo la modalidad de Obras por Impuestos, 4 proyectos por S/ 119.2 millones, principalmente en los sectores de salud y saneamiento. Entre enero y agosto de este año no se han adjudicado proyectos mediante este mecanismo.
Entre las principales empresas que participaron mediante este mecanismo destaca el grupo Telefónica, Banco de Crédito del Perú y Pacífico, y Minsur.