En el 2018
Regiones del Norte ejecutaron solo 65,6% de recursos del canon
Los gobiernos subnacionales de la Macro Región Norte ejecutaron solo el 65,6% de sus recursos disponibles por concepto de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones en el 2018, que ascendieron a S/ 2,435.6 millones, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS

Por regiones, Tumbes ejecutó el 76,1% de sus recursos disponibles que sumaron S/ 193.3 millones; seguida de Piura con una ejecución de 68,8% y un presupuesto de S/ 732.9 millones; y La Libertad con 67,2% y S/ 645.6 millones.
Más atrás se ubican Lambayeque con una ejecución de 63,3% y un presupuesto de S/ 119.4 millones; y Cajamarca, 58,7% y S/ 744.5 millones

Transferencias
Este presupuesto de la Macro Región Norte para gasto incluyó las transferencias recibidas durante el año pasado, que sumaron S/ 1,469.5 millones, así como los saldos de balances de años anteriores. El 25,3% del gasto público total de los gobiernos locales fue financiado con estos recursos, mientras que en los gobiernos regionales alcanzó solo el 4,2%.
La región de Piura exhibió las mayores transferencias por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones: S/ 566.8 millones (38,6%), seguida de La Libertad con S/ 374.7 millones (25,5%) y Cajamarca con S/ 343.3 millones (23,4%).
Más atrás se ubican Tumbes con S/ 136.2 millones (9,3%) y Lambayeque con S/ 48.4 millones (3,3%).
Los ingresos por concepto de canon (petrolero, minero, pesquero e hidroenergético) en esta macro región ascendieron a S/ 963.1 millones el año pasado. El 37% de estos recursos (S/ 543.4 millones) fue explicado por el canon petrolero.

Por regiones
En el 2018, el gobierno regional de Cajamarca contó con un presupuesto para gasto con recursos de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones de S/ 242.8 millones, con un avance de ejecución de 38,4%. No obstante, los gastos financiados con estos recursos representaron solo el 4,8% del gasto total.
De las transferencias recibidas el año pasado, que sumaron S/ 75.2 millones, el 36,4% corresponde a canon minero (S/ 27.4 millones).
En tanto los gobiernos locales contaron con un presupuesto para gasto con estos recursos de S/ 501.7 millones, con un avance de ejecución de 68,6%. Los gastos financiados con estos recursos explicaron el 24,9% del gasto total.
De las transferencias recibidas, que totalizaron S/ 268.1 millones, el 30,6% corresponde a canon minero (S/ 82.1 millones).
El gobierno regional de Piura contó con un presupuesto para gasto con recursos de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones de S/ 158.9 millones, con un avance de ejecución de 64,3%. No obstante, los gastos financiados con estos recursos representaron solo el 4,4% del gasto total.
De las transferencias recibidas el año pasado, que sumaron S/ 129.5 millones, el 86,5% corresponde a canon petrolero (S/ 110.8 millones).
En tanto los gobiernos locales contaron con un presupuesto para gasto con estos recursos de S/ 574 millones, con un avance de ejecución de 70,1%. Los gastos financiados con estos recursos explicaron el 27,4% del gasto total.
De las transferencias recibidas, que alcanzaron los S/ 437.4 millones, el 70,9% corresponde a canon petrolero (S/ 310.2 millones).
En el caso de La Libertad, el gobierno regional contó con un presupuesto para gasto con recursos de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones de S/ 145.8 millones, con un avance de ejecución de 49,4%. No obstante, los gastos financiados con estos recursos representaron solo el 3,9% del gasto total.
De las transferencias recibidas el año pasado, que sumaron S/ 77 millones, el 82,8% corresponde a canon minero (S/ 63,8 millones).
En tanto los gobiernos locales contaron con un presupuesto para gasto con estos recursos de S/ 499.8 millones, con un avance de ejecución de 72,3%. Los gastos financiados con estos recursos significaron el 26% del gasto total.
De las transferencias recibidas, que ascendieron a S/ 297.7 millones, el 65,6% corresponde a canon minero (S/ 195.3 millones).
Por su parte, el gobierno regional de Tumbes contó con un presupuesto para gastos con recursos de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones de S/ 64.5 millones, con un avance de ejecución de 80,9%. No obstante, los gastos financiados con estos recursos representaron solo el 11,3% del gasto total.
De las transferencias recibidas el año pasado, que sumaron S/ 39.8 millones, el 90,2% corresponde a canon petrolero (S/ 35.9 millones).
En tanto los gobiernos locales contaron con un presupuesto para gasto con estos recursos de S/ 128.8 millones, con un avance de ejecución de 73,8%. Los gastos financiados con estos recursos significaron el 50,5% del gasto total.
De las transferencias recibidas, que alcanzaron los S/ 96.5 millones, el 89,7% corresponde a canon petrolero (S/ 86.5 millones).
En el 2018, el gobierno regional de Lambayeque contó con un presupuesto para gasto con recursos de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones de S/ 18.8 millones, con un avance de ejecución de 40,2%.
No obstante, los gastos financiados con estos recursos representaron solo el 0,6% del gasto total. Las transferencias recibidas el año pasado sumaron S/ 10.4 millones.
En tanto los gobiernos locales contaron con un presupuesto para gasto con estos recursos de S/ 100.5 millones, con un avance de ejecución de 67,7%. Los gastos financiados con estos recursos explicaron solo el 11,3% del gasto total. Las transferencias recibidas ascendieron a S/ 38.1 millones.